Por Cóndor
30.9.06
El duelo está planteado
Por Cóndor
29.9.06
Lo que dejó la noche marabina
Cuántas cosas no deja un partido de la vino.
1- Esta vez la solidaridad (?) llamó a pedir la cabeza de Páez desde un rincón de la grada del Pachencho. Algo que se ha hecho desde hace tiempo que se acaba la memoria. No inventaron nada, este blog siguió la senda que mucha gente ha marcado con anterioridad.
2- "Nosotros estuvimos cuarenta años aguantando... Ahora ellos que se aguanten. ¡Que se aguanten!, ¡Que se aguanten!... Que se dediquen a jugar a la pelotica...".
La grandeza de la frase de Plasencia hizo que la transmisión del 2 pasase al recuerdo. Si nos preguntan, en La Caimana sólo recordaremos de ese juego esas frases de inspiración divina (?).
3- Faltó ver el interior en la cabeza de Cafú Arismendi. Una de las celebraciones más celebradas de nuestro fútbol. Si volvió la máscara de Spiderman Castellín, que vuelva el interior de Cafú.
4- Pérez Crouch. Con el tachirense estamos todos (?). Le abrió la puerta a tantos que merecen sus 15 minutos de vinotinto, entre ellos Cristian Scarpeccio, Rafael Sánchez, Ernesto Tortoledo, Miguel Ángel Romero, Carlos Rodríguez, Daniel Diez, Alexis Angulo, Jesús Márquez, Miguel Espuña, Víctor Rivero, entre otros. Sin hablar de los valores que deambulan la segunda división.
Por Cóndor
28.9.06
¡Venezuela Campeón Mundial!

Por fin somos campeones mundiales de fútbol.
Venezuela le ganó a Uruguay y le bajó el título mundial.
El gol de Arismendi, que rompió el previsible 0 a 0, hizo estallar la celebración en todo el país. Los ríos de miche y las caravanas no se hicieron esperar. Y no es para menos, Venezuela es campeón del Mundo.
Una vuelta olímpica avalada por la indiscutida UFWC. Esta es una yunta de periodistas británicos que le ha regalado la posibilidad a los países chicos de ser alguien en el fúbol. Ellos sacaron desde el primer partido internacional la cuenta de los campeonatos del mundo. Desde los Inglaterra-Escocia del siglo XIX hasta el juego del Pachencho incluso Zimbabwe ha sido campeón al estilo boxístico. Y ya era el turno de Venezuela.
El partido, culminación (?) de la agotada era Páez, será recordado por varias cosas. Bueno, los partidos malos a la vista se recuerdan poco, en verdad. Sin embargo, que RD juegue a algo más que a caerse es objetable. Que Cafú reivindique a los jugadores del torneo local que van de relleno es bien. Que no se llenó el Pachencho no es novedad. Que con Uruguay las cosas se solucionan a los golpes merece un aplauso. Que ahora Didier Sanabria sea comentarista radial llama la atención...

No se puede pedir más, las calles están llenas de borrachos, y con razón. Hasta el 18 de octubre, léase con atención, indiscutiblemente (?), como diría el tipo aquel, VENEZUELA-ES-CAMPEÓN-MUNDIAL.
Uruguay no se lo puede creer, le acaban de bajar el título mundial.
Por Cóndor
26.9.06
Aquélla generación
El renacer (?) goleador de Emilio Rentería y la repetición en la selección de Vizcarrondo.
En marzo de 2001, la selección llegaba al Sudamericano sub 17 de Perú en Arequipa a hacer un papel aceptable. Pero el mismo día inaugural las cosas empezaron a salirse del libreto. Venezuela sufrió pero lo ganó a Uruguay 3 a 2. Después empató con Ecuador y fue goleado por Perú. Así que tenía que jugársela toda contra Argentina. Un gol postrero de tiro libre de Evelio Hernández completó la victoria y el pase a la fase final.
Se hicieron comunes los elogios a Hernández, Rentería, Chourio, Engelberth Briceño, Liebeskind... La gente se ilusionó con estar en el Mundial, que se iba a jugar al lado, a paso de peñero (?), en Trinidad y Tobago. La misión de agradar fue cambiada por la de clasificar. La selección perdió 3 a 0 con Brasil y Argentina. Pese a ello, todavía había chance de clasificar, si se le ganaba a Paraguay.
18 de marzo 2001. En la UNSA de Arequipa empezó ganando Venezuela con gol de Rentería. Atajaba por la selección Benito Rivero, porque Liebeskind estaba suspendido por acumulación. Y los paraguas empataron. Y otro sueño frustrado. De consuelo, el trofeo Fair Play del torneo y el cuento de la generación que podría hacer el sueño posible.
Muchos repitieron en el sub 20 siguiente, en Uruguay. Victoria 1 a 0 sobre Argentina. Los endiosaron, los eliminaron. Hoy, algunos de ellos están en el baúl de los recuerdos, otros intentan ganársela jugando fúbol y los menos son tipos reconocidos:
Liebeskind: Apenas el domingo atajó un juego en primera. Andrade: Se ignora si llegó al profesional. Vizcarrondo: Al que mejor le fue, ya todos saben qué clase de cosa es. Wasmis: Anda por Trujillanos. Osorio: Jugó alguna vez en Trujillanos o algún otro equipo. Meider Chourio: Nunca se estableció como titular, ahora en Mineros. Briceño: Despunta el vicio en Carabobo. Evelio: Promesa frustrada que juega en Zamora, hasta fue 10 de la vinotinto. Chaurant: Titular en Trujillanos. Cordero: Llegó a ser vinotinto, no pasa de 15 goles en primera. Rentería: Es de cristal. Jugó en la segunda de España, ahora en el UAM.
De los suplentes algunos jugaron profesional como Renier, Casanova, Rivero, Giovanni Romero, Andrés Gómez, Araujo, sin pasar de ser del montón. Aristizábal, Ayala y Conde desaparecieron en la marejada del tiempo.
Por Cóndor
25.9.06
Se empiezan a caer unos
Séptima jornada, el Unión aprovechó los otros resultados y está solo arriba.
La fecha se jugó mocha. Monagas y Trujillanos cancelaron por motivos presidenciales.
Con eso, Mineros ahora es predecible, hace una fecha era un candidato. Ahora Unión llamado decepción es de nuevo el invencible. Lo de Aragua y Zamora fue subterráneo, no hay novedad en eso, así pasa cuando la tele no pasa de San Martín. Carabobo y Táchira jugaron un partidazo. El peso de Jiménez en la mitad no sólo fue en lo referente a la masa, también lo fue en juego según la reseña.
Caracas-Portuguesa tuvo tele. Por eso el párrafo aparte. Perluzzo, el mejor del país de los de negro, según algunos medios (medios como igual los hay que predicen la lotería), estuvo flojón. El rojo tenía portero nuevo, otro que suelta las fáciles y saca las increíbles. Ambos equipos iban con intenciones de... instalarse en la mitad (disculpen el chiste malo). El tiempo pasó, Caracas metió dos y con eso bastó. Y Portuguesa empezó la caída libre.
Otra semana con fútbol en el medio. Ya es costumbre. Como costumbre, inédita costumbre, es ver árbitros locales en las Copas. Venezuela-Uruguay es la cita en Maracaibo. La selección de la Copa América con Pérez Crouch y la aparición de los celestes con su nueva figura el ex Mineros Gonzalo Lemes.
Basta de tanto verbo. Llegaron los premios. El Gaby Miranda es para Carpintero, quien ya es el goleador del Apertura. El Koji Seita es para Diego Bonelli, responsable en los dos goles de los zamoranos. El Alexander Echenique es para Gabriel Caiafa, protagonista del incidente de la nariz.
Por Cóndor
23.9.06
Eran otros tiempos (?)
Por Cóndor
22.9.06
¿Cuántos se comerá Mineros con Tolima?
Por Cóndor
Herejes
Por Cóndor
21.9.06
Rob Schneider en Caracas
Está casi confirmada, la presencia del memorable (?) Indio Pijao en Caracas.
De buena fuente se informó que el familiar de Rob Scheneider (o el Gigoló tal vez) pasen por el Brígido a acompañar al Tolima.
Otro motivo más para ir al estadio, otra oportunidad para la barra del hierro, la Legendario, para ganarse un puesto en el barrismo local con las vías ilegales del caso.
La gran noche (?) de Chad puede quedar opacada por algo más que la inoperancia de Massia.
Más info del personaje tolimense en el servicio informativo del buen amigo Vicious.
Como colofón a la apasionante serie entre Mineros y Tolima, no dejen de votar en la encuesta. Y atención: Vuelve la caja por petición de algunos hermanos de camino.
Por Cóndor
La chapa se respeta (?)
Por Cóndor
19.9.06
Se arrimaron varios
Por Cóndor
15.9.06
Pronto estaremos de vuelta
Eterna Caimanera
14.9.06
Todo tiene explicación
En días pasados el cuerpo técnico de la selección aclaró muchas cosas.
Una frase ofrecida a lvc por el asistente técnico Raymond Páez despejó varias dudas: "Era de esperar...No nos preocupa".
Ahora hay explicaciones para muchas cosas:
-¿Por qué no fuimos al Mundial? "Era de esperar...No nos preocupa".
-¿Por qué sigue este ciclo que ya se venció? "Era de esperar...No nos preocupa".
-¿Por qué Richard se va a ver a RD y no a De Ornelas o algún otro? "Era de esperar...No nos preocupa".
-¿Cuál es la opinión del cuerpo técnico respecto a las transmisiones de tv de los juegos de Venezuela? "Era de esperar...No nos preocupa".
-¿Por qué RD es titular indiscutible? "Era de esperar...No nos preocupa".
-¿Por qué Urdaneta y tantos otros no están en la selección? "Era de esperar...No nos preocupa".
-¿Que pasará si nos va mal en la Copa América? "Era de esperar...No nos preocupa".
-¿Por qué perdimos con México, Estados Unidos y Suiza? "Era de esperar...No nos preocupa".
-¿Cuál es la explicación de la convocatoria de Día Morales, entre otros? "Era de esperar...No nos preocupa".
-¿El trabajo quedará a medias de cara a la eliminatoria? "Era de esperar...No nos preocupa".
La lista de preguntas y respuestas sigue, por supuesto...
Por Cóndor
12.9.06
Un aporte al 2007
La Copa América está cada vez más cerca.
Avanzan (?) todos los detalles para hacer la mejor competición de todos los tiempos.
Se levantan estadios nuevos, se refaccionan otros campos, se construyen carreteras, hoteles, mejoran los puentes aéreos... En fin, todo marcha sobre ruedas generando empleos y creando una expectativa que ha puesto todo lo demás en el segundo plano.
Todos se enfocan en los estadios. Y en esa tónica, Internet nos regala más histerias ligadas a nuestro fútbol.
Ahora es posible saber cómo van las obras con la iniciativa (?) de Asivaelestadio.com. Una profusión de fotografías de vigas, barro, obreros, proyectos en 3d, que invitan a soñar la Copa América de 2007. Tiene foro, como para hacerles caer en cuenta de algunas cosas.
Si los estadios están listos para la fecha prevista, pasarán varios años para volver a vivir un lleno algún domingo de éstos, pero ese tema es arena de otro costal.
Por Cóndor
11.9.06
Día de vueltas
De vuelta a la actividad en la primera división.
Portuguesa es inesperado líder. Ni la mano de Candelario pudo arreglarlo mejor: dos expulsados en Mineros, una ventaja de 3 a 1, Wennedy jugando a algo, un gol decisivo de OWG González. Se iba el último resquicio de fortaleza del hierro y con él parece llegar la caída que se está haciendo demorar.
Caída que inició Zamora en Valencia y que puede empezar a soñar (?) Aragua, luego de perder con Maracaibo. Los llaneros iniciaron otra gira comiéndose un gol temprano y no pudiendo empatar en un segundo tiempo con más gente en la cancha. El equipo Girolettidependiente (?) vivió de cerca lo que pasa cuando a un baldosero como Rivarola se le ocurre tener su rato recordable.
Caracas, mientras tanto siguió inventando resultados inexplicables, esta vez ante un guerrero que sólo sirve para sufrir. Igual el rojo advierte que si quieren negociar empates con él, hay una solución en moneda fuerte bajo los palos. Otra historia la escribió el zapato de Rondón en el cuerpo de Bottini en Maturín, a donde llegó Vallito a imponer la ley del oeste.
Esta semana no hay Sudamericana para Venezuela. Los que querían ver a Domingo López en Caracas tendrán que esperar unos días más. Tampoco habrá fútbol femenino porque "no hay real". Sí habrá un Bolognesi-Colo Colo de ribetes históricos y no por el arbitraje de Brand. También World League (?). También Recopa Sudamericana...
Por Cóndor
A toda hora

Por Cóndor
9.9.06
Con la azul puesta 2
Por Cóndor
8.9.06
Falta uno
Con la llegada de Leopoldo Jiménez a Táchira queda uno de los vinotinto sin equipo.
Sólo resta Gabriel Cichero, de quien parte de su pase es propiedad de Montevideo Wanderers.
Eran cuatro los desempleados: Jonay Hernández, Ruberth Morán, Jiménez y Cichero. Cuatro jugadores unidos por una selección e historias similares. Los cuatro estuvieron en equipos donde no jugaron. Jonay pasó por Ciudad de Murcia, que peleó el ascenso en la segunda de España. Morán no pudo sino participar de la segunda del Odd Grenland. Jiménez estuvo en el Alania hasta que lo descendieron por quiebra. Cichero estuvo en el Lecce que descendió a la serie B.
Después no siguieron con esos equipos y llovieron ofertas de todos lados (?). En especial Morán quien rechazó ser la pareja de ataque de Salas en la U de Chile, sonó para el América de Cali y no pudo llegar a tiempo a Talleres de Córdoba. Hernández siempre buscó algo en España. Lo de Jiménez siempre estuvo sostenido en rumores, desde Francia, Portugal, Brasil. De Cichero nunca se supo para dónde iba.
Los días pasaron y nada arreglaban. Cerró el libro en Venezuela, antes Jonay había rechazado venir. Quedaba la opción en la segunda B con Táchira o Trujillanos, allí la agarró Jiménez, mientras Trujillanos anunciaba a Jiménez y Morán, cayéndoseles los dos. De seguro el paso del tiempo, rayano en desesperación, llevó probar con esa ficción: entras por la tercera y te suben como si fueses un juvenil.
Chicho agarró y fallo: fue a dar al Zamora CF, el equipo que tuvo por ídolo a Diego Gastón Herrera, de tercera española y en las últimas horas del libro de allá. Morán fue a dar al Cúcuta en un lapso que se abre para libres (leáse gordos, baldoseros, lesionados, desempleados), allá tendrá por compañero a Julio Moncada (Caicedo para los vecinos)
Cichero, que es más joven y pasó por una liga de más nivel, pero tiene menos experiencia en la selección, sigue en la espera de algún destino, ojálá coherente. ¿O alguno de los dos andinos de la primera lo inscribieron en las últimas horas de pases de la segunda B?
Por Cóndor
7.9.06
¿A quién le creemos?
Jonathan Laurens pasó al Raja Casablanca marroquí.
Se fue del país, pero detrás dejó de moda la casaca que adorna este post.
Ahora bien, antes de que el jugador partiera se afirmó que lo hacía para firmar por dos años. Además de que Fullone, dt de los verdes del Atlas (?), lo tenía visto de la prueba en el Mamelodi Sundowns de Sudáfrica, donde no se pudo quedar y ahora le daba su confianza.
Una información de la página oficial del Raja, de fecha 29 de agosto, o sea de hace una semana, cuando Laurens aún no se había ido, dice que estará a prueba (¿O será que el traductor de francés es una porquería?).
Entonces, sería bueno saber si hay que empezar a preparar una franela que diga "Se los dije, era hasta luego".
Por Cóndor
6.9.06
Apareció El Divino
Venezuela le ganó a Austria 1 a 0.
Por Cóndor
Nace una estrella
Hehco valioso por ser la primera vez que le pasa a un equipo venezolano en la Nissan.
Farías paró bien el equipo. Las dudas de Salazar y Tortolero (no está confirmado del todo que sea Tortoledo) fueron solventadas por Domingo López y Duno. El local generó un peligro de mediano calibre -ni siquiera tuvo definición- pese a jugar casi todo el juego en la cancha negriazul y los intimidantes antecedentes sólo fueron silbatinas al final.
Santo manejó lo que pudo en la mitad de un gramado desastroso. Los cambios fueron inteligentes. Sólo faltó el gol, aunque hubo pocas oportunidades claras para lograrlo. Juancho tuvo alguna que le tapó el veterano Agustín Julio.
Todo bien hasta aquí. La serie se puede definir hasta con comodidad en Caracas para el hierro, pero... Gracias a Chad, Mineros no liquidó la cuestión de una. No nos referimos al gol anulado, que será discutible por mucho tiempo, sino a las otras que no remató, no pasó, dejó ir o le dio mal.
Santo, Juancho, Duno, Ocoró, Segovia, Jarrín y Salazar lo dejaron mano a mano varias veces. Quiso resolver (?). Corrió todo el rato que jugó. En una se portó como los gentleman de otros tiempos al ir a ver como quedaba Briceño tras un choque en vez de pegarle a puerta. A falta de otro es la carta de gol que le hace compañía al legendario Juan García. A falta de mejores, es el más efectivo de los brasileros del fútbol venezolano actual...
TroncoChad es único. Y ahora gracias a la Copa Sudamericana es un material de exportación y emblema delante de los ojos de otros países, que quieren seguirlo viendo en los gramados.
Por Cóndor
4.9.06
Informe (?) MundoAscenso.com.ve
Por Cóndor
3.9.06
Se nos olvidaba...
Cumplió años el equipo de los Guerreros de la Montaña el pasado 25 de agosto.
Por Cóndor
2.9.06
Mucho bostezo, poco gol
Venezuela perdió con Suiza 1 a 0 en Basilea.
Un partido de escasa emoción. Casi que se puede quedar como aquella canción de Los Amigos Invisibles.
Por Cóndor
1.9.06
Frases del parate
Enfrentamos un fin de semana sin fútbol de primera.
Eterna Caimanera hace que el público pueda digerir más fácil (?) el descanso para que juegue la selección. A continuación una muestra de frases para que no rebusquen en los diarios y portales:
-"Aún no he visto al equipo jugar pero me parece que el grupo está algo disperso". Del Valle Rojas al asumir en el aún llamado Monagas SC (Fuente Der Pasquín). ¿Algo que ver con el blondo neoyorquino?
-“Será un gran partido, tenemos un resultado adverso. Vamos a salir con todo". Caguana antes del tercer partido ante Mineros en una semana(Fuente Der Pasquin). Pasó todo menos eso.
-"La idea fue entrenar en el estadio para que los nuevos fichajes reconocieran la cancha, y los viejos jugadores la recordaran". Darío Martínez tras el primer juego de local del Zamora este año (Fuente Der Pasquin). Por lo menos no siguen con la excusa de que la directiva se dejó bajar(?)
-“Estamos bajo cero". Lino Alonso al asumir en Carabobo (Fuente pvc) ¿Y las palmeras del Misael donde quedan?
-"Con Maxi me siento cómodo. Tiene buena movilidad, es rápido, fuerte, y eso me permite conseguir más espacios para marcar, incluso para habilitarlo a él". Juan Arango en referencia a Maxi López (Fuente vef). Sólo corrobora algo ya sabido por quienes conocen del Drogba Blanco.
-"Me pidieron la renuncia, la cual no acepté". Variante de una frase famosa de otros años traida a la mesa por Franco Fasciana tras salir de la gasolina (Fuente lvc). Vallito asumió horas después.
-"Maracaibo es un gran equipo, posiblemente no esté en su mejor nivel, pero tocan como la Sinfónica de Berlín". Plasencia luego de la victoria de Táchira sobre el Unión (Fuente lvc). A falta de frases de Cavallieri, una bambinesca no va mal.
Por Cóndor