Por Cóndor
30.11.06
Cuándo no los brasileños
Por Cóndor
27.11.06
Para después de las elecciones
Jornada 16. Maracaibo empató y Caracas ganó.
La cosa se emparejó cuando todos daban la vuelta con el bicolor.
El gordo Santo estuvo cerca de poner la cosa más fea, pero Figueroa lo puso en un partido de diferencia.
Lucena gritó el gol. El otro Lucena falló el penal. El tercer Lucena lo veía de afuera. Fuentes hablan de que un nonagésimo (?) Lucena estaba con los que apedrearon el bus.
Táchira ganó frente a los suyos. Carabobo cumplió (?) con el reglamento: terminó con diez.
Aragua inició su pequeña nueva era con un triunfo. El Rafa más chamo cumplió con lo que el padre venía haciendo: poner a cualquiera en cualquier lado.
El juego de la fecha, el que opacó a los líderes, el que empañó la milagrosa clasificación de ItalChacao al Clausura de segunda, fue el duelo de los punteros si vemos la tabla desde el piso (?). Por cierto, quedó tablas.
Entre semana lo que hay es la final de la Sudamericana. Porque aquí quizá destapen alguna olla o vendan humo con algún fichaje o sigan hablando de cualquier cosa. Eso porque fúbol... Nok hay!. Hasta después de las elecciones.
Hora de los premios. El Gaby Miranda es para Javier Toyo, quien atajó dos penales. El Koji Seita, más reñido que nunca, es para el suplente favorito de todos, candidatazo al juego de las estrellas, Henrique Vieira (?). El Alexander Echenique, en pelota dividida, lo ganó Wasmis Hernández, por ayudar lesionando al portero.
Por Cóndor
25.11.06
De vuelta
Táchira deja Caracas.
Luego de más de un año fuera de su estado, el más popular se va de la capital.
No ganó nada en el Brígido. En el período perdió dos veces, entre ellas el inolvidable 2-6 ante Carabobo, y jugó su último partido a puerta cerrada.
Aparecieron algunas figuras (?) como Morales, Fernández, Perozo... Pasaron jugadores como Néstor Acosta (?), Giacomini, Zwenger, Jiménez, Chito Martínez... Hubo dos directivas y dos técnicos, además de un ex volante como preparador de arqueros.
En Caracas había fútbol de primera todos los domingos. Ahora, no se sabe.
Mientras se arregla Pueblo Nuevo se van a Colón, al estadio que primero fue bachiller y luego fue ingeniero (?).
La gente ya los recibió, el domingo los visita Carabobo, en quince días la mostaza.
Por Cóndor
23.11.06
Abdicación (?)
Aragua cambió a su técnico.
Rafa Santana renunció y salió del cuadro mostaza de común acuerdo.
El artífice del ascenso le dio paso a Rafa Santana. Bueno, al hijo de mismo nombre.
Los de Maracay sólo corrieron al Rafita de asistente a dt. Sólo fueron a Rocha que reincidió en salidas nocturnas e idas a la playa, mientras sus compañeros pasaban vergüenza en Maturín.
La Caimana y el mundo futbolístico ven esto como una abdicación real. El rey deja al heredero y en este caso puede volver por aclamación. Aragua le pidió al gritón que vuelva en enero a "colaborar" en la reorganización del club para el Clausura.
¿Habrá nuevo técnico? ¿Seguirá Rafita después del 17? ¿Rafa volverá por la puerta grande?
En espera de la respuesta les dejamos el ejemplo de abdicación que se nos vino a la mente. Hay un lejos del hijo del ex seleccionador con el príncipe heredero, que pasó a ser tal meses antes de acceder al trono (está en los libros de historia de octavo (?)). Otra diferencia es que este rey asiático (?) ya está muerto.
Por Cóndor
22.11.06
Buena plata
Por Cóndor
21.11.06
Redundante (?)
Fecha 15, lo de Maracaibo es redundante.
Ganó UAM como siempre. Caracas bajó a Mineros. Carabobo a Portuguesa. Zamora ganó otra vez. Monagas sumó de a tres.
Por si alguien tenía dudas, el moreno volvió a sacar la cara para los suyos. Luego de la racha de Rentería, Trujillanos espera por Palomino (?). Llamarlo Palomo es hasta facilismo.
Mineros trajo todos los juguetes: Salazar, Massia, Tortoledo... y Juancho no puede sólo. El rojo intentó jugar y con eso le bastó.
Portuguesa pendía de un milagro, en el camino terminó con nueve. Carabobo siguió en la suya, ganó así como al domingo siguiente pierde y le expulsaron a alguien como es costumbre.
Zamora es inversamente proporcional a sus problemas. Lleva siete puntos desde la pelea. El efecto Patón, pues. Táchira anda con la cabeza en Colón (?).
Monagas ganó y es noticia. Redín consiguió la fórmula mágica (?), pero no la reveló. Aragua está por ahí, viendo como se le escurre la arena por los dedos.
Entre semana, los muebles del aurinegro recorrerán el país. Brand pitará en la Sudamericana, no se sabe si pesará Conmebol en este caso. Poca acción, sí.
Los premios. El Gaby Miranda es para César González, quien puso el campeonato al rojo vivo (?). El Koji Seita es para el despliegue de TroncoChad. El Alexander Echenique es para Leonel Martínez en representación de los expulsados del cabito.
Por Cóndor
18.11.06
Grandeza Pura
La familia se amplía.
Lacaimana les invita a Grandeza Pura, el blog en donde le jalamos a los que en la cancha se lo han ganado.
Más info, aquí.
Por Cóndor
16.11.06
Victoria encharcada
Venezuela le ganó a Guatemala.
Y como siempre, esta rivalidad (?) dejó cosas para revisar.
Dos tiros libres arrancando cada tiempo. Dos errores del arquero, el moreno Trigueño, en cada uno.
Un gol de ellos en una jugada bien elaborada. Nosotros andábamos colgados del travesaño en esos momentos.
La capital intentó disfrutar a la selección. Una sola pancarta acompañó los 20 minutos de Ricardo Páez previos a la expulsión. La lluvia dejó el terreno vuelto un charcal, aunque hubo pocos piscinazos sí hubo algunos que quisieron fanguear en defensa o en ataque.
Villafraz fue figura. Cichero anduvo bien, igual Guerra y el Divino. Poco más para destacar, excepto que hubo siete cambios y que uno de ellos fue el intrascendente y tieso Miku (Mitu para uefa.com). Con su labor quedó opacado que jugó Perozo. De ellos se puede rescatar a Ponciano, lateral derecho que pudiese jugar el torneo local sin desentonar.
Terminó el 2006 de la selección. Venezuela ganó unos, perdió con los mundialistas con los que jugó y empató otros. Fue campeón mundial por un mes. Vio pasar a un tipo de segunda división, vio a Perozo, Vizcarrondo, Miku (Mitu para uefa.com), vio a RD de titular, vio de técnico a Páez...
La selección jugará de nuevo en 2007, primero con Suecia, luego con... ¿La Jamaica de Bora?
Por Cóndor
14.11.06
La bestia negra (?)

Inolvidable duelo previo
Venezuela vs. Guatemala, en el Brígido, el miércoles.
Un enfrentamiento con poca pero rica historia.
Como se sabe el equipo centroamericano no es más que el nacional, sólo es un poco menos, lo dice el ranking, la historia (?), los nombres, todo lo demás... Menos los duelos directos.
La primera vez que Venezuela se vio con Guatemala fue en 1946, pero a quien le importa. Venezuela ganó 3 a 2 con tres goles del recordado (?) Andrés Sucre, por cierto.
La historia siempre la han contado desde 1996. Un 27 de marzo, la selección se apareció por la capital guatemalteca. Dirigía el aún vigente Rafa Santana. Juan Carlos Plata marcó dos veces y perdimos 3 a 0. A Stalin lo echaron como era la usanza de la época. Atajó Vigas y según algunas fuentes, debutaron ese día Juan Carlos Quiñones, Ruberth Morán, Danny De Oliveira (?) y Toño Salazar.
Hace dos años, por fin vino Guatemala. Y al Brígido como el miércoles. Páez, como acostumbra, quiso agrandarse ante los chicos. Por eso hizo una selección amplia, complaciente y experimental.
Aparecieron convocados por primera vez Mikael Jaimez (?), Leo Morales (sí, leyó bien), Speedy González, junto a Evelio Hernández y Gabriel Cichero, que llegaron por aclamación. Los que jugaron, con el estadio medio vacío, se pueden leer en la ficha de más arriba.
El partido fue malo, la única figura era Varilla González, hasta que perdió una pelota y fue gol del Pescadito Ruiz. Venezuela perdió 1 a 0. Recuerdos: la jalada (hoy impensada, en esos tiempos constante) a Evelio, el gol que se comió Maldonado y, obvio, la capitanía de RD.
El miércoles toca Guatemala otra vez. Si perdemos ya no será porque las hallacas estaban quemándose como en diciembre de 2004. ¿Será por culpa de la memoria futbolística?
El jueves se sabrá (?).
Por Cóndor
13.11.06
¿Se definió?
Jornada 14, se empieza a terminar el Apertura.
Unión sigue tranquilo, marcando el paso, ganando. Aragua perdió, por cierto.
Mineros sufrió y se enGarció (?) a la rueda; y eso que Lucena siguió marcando de a dos.
Aguacero, postergación, un partido injugable, un Táchira impresentable, un Monagas que no sabe ganar.
Caracas metió un gol y lo defendió. Rentería perdonó en la contra, en el mano a mano, de media distancia, de tiro libre y sigue entre los goleadores del campeonato.
Zamora como dice el lugar común "Se acordó de ganar". El que perdió fue el cabito. "Así es el fútbol", otra frase que cabe acá.
Quedan menos para disputarle la corona al prácticamente campeón. Ya Aragua, Zamora, Trujillanos y Monagas no cuentan. Carabobo sólo puede forzar un empate en el primer lugar, eso sí, previo kino de resultados. A los demás les queda poco, Maracaibo le carga jornada y media al más cercano.
Entre semana, la selección contra el equipo alterno de Guatemala, en un Brígido que ahora recibe agua en vez de gente. La oportunidad de ver a RD, también a De Ornelas. Cómo es el fútbol de permisivo para ver a los grandes y a los que no lo son tanto (?).
Los premios. El Gaby Miranda es para Casseres, un gol que acerca al título. El Koji Seita es para Brian Fuentes, es absurdo que en este fútbol un tipo como el Cani meta tres goles en un juego. El Alexander Echenique es para Hermes Palomino, tremendo nombre (?), pero no sirve de revulsivo.
Por Cóndor
9.11.06
Clamor popular (?)
RD sigue siendo noticia (?).
El indiscutible fue convocado para enfrentar a Guatemala, así que reaparecerán las banderas, los cánticos y toda la algarabía que el hoy figura del fútbol plateado heleno genera en cada aparición vinotinto.
Mientras tanto, dos propuestas en la web referidas al hijo del DT.
Una página con un montón de periquitos (?).
Un blog que pide cuenta de blogger para comentar.
Por Cóndor
8.11.06
Con la azul puesta 5
Por Cóndor
6.11.06
La hora del Potro
La noticia del año (?) cerró el día.
Por Cóndor
Etapa de transición (?)
Fecha 13. Maracaibo resbaló, algunos cobraron.
La cosa sigue igual, los dos de arriba empataron. Mineros no pudo con la cancha ni con el Carabobo. Maracaibo no pudo con Táchira, que se sigue aferrando a su chance cada vez más irreal.
Caracas ganó, en un juego típico (?). Mal juego y algún gol del rojo. Portuguesa le ganó 3-1 a Rentería. El otro juego, el de los coleros, se definió como corresponde: empate que los perjudica a ambos.
Las diferencias cambiaron poco. Unión sumó uno más. Rentería metió otro más. Monagas se comió otro más. Fue como en el ciclismo, una etapa de transición (?).
Viene una semana interesante. El decisivo Carabobo-Trujillanos tiene al país paralizado. Mientras, la gente de Táchira y Monagas hacen cola para juegar en el pantano valenciano el domingo, por si lo del cierre del Brígido no pasa de la amenaza.
Para colaborar con el intento (?) de recuperación de popularidad de este blog (?), llegaron los premios. El Gaby Miranda es para agrandar al Burro Arias, quien marcó por segunda fecha corrida. El Koji Seita es para Diego Rivarola, en su intento de ser revulsivo para el bicolor. El Alexander Echenique es para Columba Moreno, resaltado por Der Pasquín como el "jugador que más veces falló frente al arco rival".
Por Cóndor
5.11.06
Duelo de primera
Por Cóndor
3.11.06
Alguien es responsable

La Copa América 2007 reestrena logo.
Con la modificación de la bandera nacional, era algo que tenía que pasar.
Lo que no entendemos es por qué pasaron casi 8 meses para el cambio.
Debe ser que el correo demoró mucho en llegar a Brasil o Paraguay y volver desde allí (?).
Nos preguntamos: ¿Cómo van a hacer los que gastaron los reales en cosas con el viejo logo?
Por Cóndor
2.11.06
Bienvenidos a La Granja
Maracaibo inauguró su "Centro de Alto Rendimiento".
Bueno, es una cancha en construcción que ya tiene gramado.
Igual dieron un paso adelante. Claro, luego de lo que fue la cancha de El Faro del Táchira, el Cocodrilos del Caracas. O clásicos como las casas club de Estudiantes y Minervén.
La pregunta es obvia: ¿Será el primer paso para el fin del equipo de papel?
Le dicen cariñosamente La Granja, como en aquella temporada de Chiquititas (?).
El Centro de Alto Rendimiento está avanzando a gran paso, por allá en Margarita. Así que se sigue con el pico y la pala, abriendo caminos (?).
Por Cóndor